Teléfono: 922 64 70 06
Dirección: Calle Antonio José Melo y Novo, 7, 38010 Santa Cruz de Tenerife
Correo electrónico de la editora del periódico: jesicafortes@iesofra.org
LA DISCRIMINACIÓN HACIA LA MUJER
Se habla mucho de las cualidades que debería tener una mujer: tiene que ser femenina, tiene que ser mona e indefensa, pero…¿alguien se ha planteado cómo quiere ser esa mujer?, ¿qué es lo que quiere?, ¿cuáles son sus sueños? o ¿sus metas? Cada una de nosotras tiene diferentes metas en la vida y valores tan variados como los colores de cada flor existente.

Y ¿de verdad creen que se puede hablar en plural de cómo queremos ser? y menos ¿de cómo deberíamos ser? Ya es suficientemente agotador ser una persona con obligaciones como para que, también, nos tengamos que forzar a ser algo que no somos por el simple hecho de ser mujeres. Además, ¿sabes la ansiedad y el estrés que eso genera? Tener un ideal al que solo quieres llegar porque es lo aceptable en la sociedad genera problemas serios como anorexia, bulimia y demás trastornos alimenticios y psicológicos.
Yo misma sé que esto es solo mi opinión, pero creo que muchas mujeres se sentirán identificadas con mi pensamiento, sin embargo, también sé que muchas otras no lo harán por los valores que les hayan inculcado.
Además de la presión que sufre la mujer, no debemos olvidar la gran discriminación durante siglos y las pegas que se les ponían para estudiar cualquier cosa como ciencias, letras o arte. La primera mujer científica en recibir dos premios Nobel fue Marie Curie y, curiosamente, fue la primera mujer en la Universidad de París.

A Pesar de ser una mujer que vivió a la sombra de su marido fue capaz de sobresalir y convertirse en un icono de la mujer en la ciencia. Aunque en la actualidad hemos avanzado mucho, ya que ahora somos más las que ingresamos a la universidad, se nos sigue discriminando a la hora de trabajar porque no se nos otorga un puesto relevante en las empresas, puesto que nos podríamos quedar embarazada. Por la misma razón, también tenemos sueldos inferiores a los hombres. Si en vez de ponernos más difícil el trabajar se nos diesen facilidades, no habría problemas tan simples de solucionar.
Autora: María Amanda Benítez Barrena
3.º ESO A
Profesor implicado: Antonio (LCL)